Una de las herramientas importantes del pintor artístico son los pinceles.
En el mercado se puede encontrar una gran variedad de pinceles que pueden ayudar a facilitar el trabajo del pintor. Hay que tener en una cuenta que hay un pincel imprescindible y que cada alumno a través de la experimentación para que mejor se ajuste a su estilo y modo de trabajar.
Desde mi consulta Mataró os voy a contar cuales son los pinceles que podemos comprar fácilmente en cualquier tienda de Bellas Artes.
En primer lugar hay que saber que, según la pintura, se usan las pinceles de un tipo de pelo u otro. Es diferente trabajar con óleo a hacerlo con acrílico o acuarela y otras técnicas.
Hay pinceles de pelo sintético, de pelo natural, también los podemos seleccionar por ser suaves, duros o semis …
Encontrará en este mundo, muy especialmente, en sí mismo, la realidad que se reza el refrán “cada maestrillo tiene su librillo”.
Haz pruebas, experimenta, juega para elegir lo que mejor encaja contigo.
Si dudas PUEDES ACUDIR una clases ma mi profesor de pintura te aconsejará.
Empecemos por el tipo de pelo:
Para trabajar con ellos te recomiendo los pinceles de pelo duro o semi si te gusta mucho la suavidad. ¿Qué hay de cerda pero también sintéticos que van bien y duran más. El mango largo.
P ara los acrílicos, lo más aconsejable son los medios de comunicación, si bien como siempre, hay que respetar las preferencias personales. También puedes encontrarte con el pelo sintéticos de muy buena calidad.
L as acuarelas, sin duda necesitan pinceles suaves, absorbentes para que retengan bien el agua. En este caso son especialmente recomendables los de pelo natural, y también los de sintéticos. Los pinceles tradicionales chinos hacen una mano son una maravilla, una auténtica delicia. Los sintéticos también son más económicos y también van bien.
En el siguiente post hablaré de los pinceles según su forma.